la cantidad de familias que subsisten económicamente alrededor de este deporte son muchas. Solo basta pensar en las ventas ambulantes, taquilleros, reventa de boletos y venta de camisetas, todo tipo de accesorios y suvenires, pero ademas en la ultima decada a surgido un cancer llamado empresarios, representantes o según ellos agentes FIFA , quienes han hecho que el futbol sea cada vez mas un negocio y deje de ser un deporte. Se sabe que alrededor del balón se maneja mucho dinero , sea por parte de los medios de comunicación , comercio o en la vía publicitaria .
Ahora se comercializa a los futbolistas como si fueran productos de vitrina, ganado de exhibición o inclusive se recuerda la época de la esclavitud , donde por una monedas se podía adquirir a un negrito y eso exclusivamente es lo que sucede por esta época.
En Colombia la región donde se explota a las personas de esta forma( como un producto) es en el pacifico, de allí vienen cantidades de jóvenes a la ciudad con la esperanza de ser parte de alguno de los equipos profesionales, son traídos por los llamados representantes de futbolistas quienes con el afán de algún interés económico hacen lo posible para que estos jóvenes jueguen y sean vistos por los equipos de futbol, luego cobran por el derecho de formación, esta es una excusa para adquirir mas dinero y así explotar las ganas de triunfo de muchos jóvenes, quienes con el deseo de sacar a sus familias adelante se dejan manipular llegando al punto de adulterar la edad de nacimiento para así hacer parte de la nomina de alguna escuadra futbolera.
Todo esto con la complacencia de ligas de futbol, federación y dirigentes corruptos que solo piensan en sus bolsillos y nunca se toman la tarea para que estos jóvenes estudien algo, por que si desean jugar en el exterior deberían al menos conocer en que lugar del mundo van a estar respirando.
La única solución seria que la misma Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), reglamente la venta de jugadores y que sean solo los clubes quienes sean los protagonistas de la transacción por un pase y así prohibir la intermediación de terceras personas, aquellos que cobran las comisiones de los negocios y son estos los culpables de ver como este deporte es mas ahora un entorno corrupto y no la lógica diversión que en algún momento se promocionaba.
Por
Juan C Muñoz / Uniko/2010.